Conmemoración de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
Conmemoración de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
Conmemoración de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
Un año más, desde la Asamblea Antinuclear de Córdoba convocamos a la ciudadanía cordobesa a una concentración con motivo del 79 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas por parte del ejército de Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, que produjo cientos de miles de víctimas humanas y una enorme devastación, dando comienzo a una era de terror nuclear de la que la humanidad aún no se ha librado.
Las organizaciones y colectivos que conformamos esta Asamblea Antinuclear volvimos a denunciar el grave riesgo que para la vida y la supervivencia del planeta comporta el mantenimiento del arsenal nuclear por parte de las grandes potencias, así como los riesgos de la energía nuclear en todas sus formas, como han venido demostrando los numerosos accidentes en las centrales nucleares que se han sucedido en nuestra historia reciente.
Por ello, reiteramos la exigencia de que el gobierno español ratificara el Tratado Internacional sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, auspiciado por Naciones Unidas, no concediera más prórrogas al plan de cierre de las centrales nucleares y desista de los proyectos de ampliación del cementerio nuclear de El Cabril, que tan directamente nos afecta a la provincia de Córdoba.
Al mismo tiempo, alzamos nuestra voz para denunciar con todas nuestras fuerzas las masacres de población civil se estában produciendo en Gaza, en Ucrania, en Yemen y en otras muchas regiones de nuestro planeta, continuando la misma lógica de terrorismo militar que se aplicó en Hiroshima y Nagasaki, con el único propósito de hacer valer por la fuerza la hegemonía de estados criminales, y de bloques militares que los apoyan, con la vergonzante complicidad de la Unión Europea y la injustificable inacción de los organismos internacionales como la ONU. La escalada en la militarización de nuestras sociedades y el incremento del gasto en industria armamentística no solo representan una gravísima amenaza para la seguridad y supervivencia de la vida en la Tierra sino una absoluta inmoralidad, al dedicar ingentes recursos monetarios, materiales, de investigación y de trabajo a crear armas mortíferas en lugar de dedicarlos a garantizar la vida y la salud de la Humanidad.
Pedimos que Córdoba sea fuera una ciudad que lidere la lucha por la paz y la convivencia entre los pueblos del mundo, no una potencia militar. Por ello, exigimos a todas las administraciones públicas y a la Universidad de Córdoba que dejaran de alentar la instalación de industrias armamentísticas y de proyectos relacionados con la guerra, en torno a la futura Base Logística del Ejército de Tierra.