Segunda sesión comunidades energéticas

Segunda sesión comunidades energéticas

Segunda sesión comunidades energéticas

Tuvimos un segundo encuentro lleno de actividades para ver cómo seguíamos caminando en la constitución de una comunidad energética.

Repasamos los resultados del taller de la primera sesión (el trabajo que hicimos en diferentes grupos) y vimos si nos identificábamos con los mismos, así como si nos parecía un marco adecuado para echar a andar, y formar un grupo motor.

A grandes rasgos, y aún con todo por concretar, hubo puntos comunes respecto a:

  • La puesta en valor del carácter social (solidario y ambiental) y comunitario, que se quería dar a nuestra iniciativa.
  • El marco excesivamente amplio y ambicioso del documento original. Se veía la necesidad de abordar la ejecución de nuestro proyecto (que pueda incluir rehabilitación urbana o transporte colectivo…) por fases, pensando en el largo plazo. Valorando quizás como más importante en ese momento algo más concreto y acotado que nos permitiera reconocernos y ponernos en marcha. El marco que manejamos para dar ese primer paso fue de mínimo 3 años.
  • Identificamos que en aquel momento lo primordial era la creación del grupo motor para empezar a trabajar en la definición del proyecto.

Fruto de lo anterior se constituyó un grupo motor para elaborar una propuesta de documento de presentación que nos permitiera identificarnos: básicamente una propuesta de Quiénes somos y Qué queremos.