En este programa de febrero, nuestra “Bellota de encina en clima húmedo” ha invitado a Iker Aguirreazabal, investigador de la universidad de Berkeley. Marta no se queda atrás, y en su “Sur no no sur” nos trae desde Baeza su entrevista a Stephen Gliessman, uno de los padres de la agroecología. Irene elige para este mes la soja, y nos habla de la situación mundial con respecto a ésta. Y por último, Óscar desde “Campamento base” nos acerca el testimonio de Carmen Ceballos, del colectivo ‘Todes transformando’ sobre la realidad transgénero.
¡Ya estamos en febrero! …y si nos despistamos en Marzo. Este mes nos hemos retrasado un poco, pero aquí estamos, y para compensar te traemos un programa de casi dos horas… es lo que tiene, hablamos y hablamos y sin darnos cuenta… nos vamos de tiempo. Tenemos además una nueva novedad novedosa: La ilustración temática de Ana, nuestra bellota, sobre el cambio climático. Nos ha prometido que nos va a traer una cada mes.
Bellota de encina en clima húmedo
Ana, la “Bellota de encina en clima húmedo”, nos trae a Iker Aguirreazabal, científico investigador en la Universidad de Berkeley, para hablarnos de Donald Trump, y las reacciones a sus políticas dentro y fuera de la comunidad científica. Con especial atención al negacionismo del cambio climático que abandera. Pero también tiene su lugar el traído y llevado muro fronterizo con México, y su modelo de estado fortín.
Sur o no sur

Participantes del Master de Agroecología en Baeza con Stephen Gliessman. Foto: Cortesía de Marta González
Continúa Marta con “Sur o no sur”, esta vez entrevistando a Stephen Gliessman, autor del libro “Procesos ecológicos en agricultura sostenible” y uno consumado experto en agroecología desde hace más de 30 años. La entrevista es fruto de su presencia dentro del Máster de Agroecología del ISEC en Baeza, de reconocido prestigio.
Irene (Expatriada en Gante)
Irene, desde Gante, nos habla este mes sobre la soja, el llamado oro verde, como es habitual en ella con multitud de interesantes datos sobre su vinculación a la ganadería intensiva y sus múltiples impactos ecológicos y sociales.
Campamento base
Por último, en “Campamento Base” rescatamos una de las intervenciones durante el espacio de género, la intervención de Carmen Ceballos, sobre la realidad de las personas transexuales y transgénero, la ruptura con los falsos binarismos en cuanto a construcción de género, y el colectivo Todes Transformando, al que pertenece.
0 comentarios